¿Qué sucede con el incremento de los salarios superiores al mínimo?

¿Cómo se firma un contrato electrónico?
25 febrero, 2019
¿Cuándo no paga el empleador es culpa de la entidad o del empleador?
28 febrero, 2019

¿Qué sucede con el incremento de los salarios superiores al mínimo?

Al principio de año se genera el aumento salarial a los trabajadores nacionales que ganan el salario mínimo, pero ¿qué pasa cuando un colaborador gana más de este monto?

Los trabajadores que ganan más del salario mínimo esperan que anualmente se les incremente un monto por el cumplimiento del periodo laborado. Sin embargo, en Colombia aún no existe una ley que lo establezca y por este motivo el empleador no está en obligación de generar este aumento.

Por consiguiente, esta decisión de aumento queda en manos del empleador, que puede tener en cuenta el tiempo laborado, el desempeño del trabajador, la situación económica de la empresa y del país. Por tal motivo, no existe un monto mínimo o máximo para este incremento.

A pesar de no existir esta obligación con el ajuste del salario de los trabajadores, esto puede generar desmotivación en la persona, afectar el ambiente laboral o, en casos especiales, reclamaciones judiciales y/o administrativas.

Lo mejor es llegar a un acuerdo, donde las dos partes puedan lograr lo que necesitan, por el lado del empleado que tenga su incremento anual y por el empleador que ese ajuste no lo afecte económicamente.