¿Qué palabras NO debes decir en una entrevista de trabajo?

¿Qué debe hacer cuando un empleado no quiere afiliarse a la seguridad social?
9 noviembre, 2018
El Salario emocional, una forma de remuneración
23 noviembre, 2018

¿Qué palabras NO debes decir en una entrevista de trabajo?

A muchas personas, sin importar sus estudios, cargo o experiencia, les puede dar temor tener una entrevista laboral y mucho más cuando no saben qué contestar.

Hoy te tenemos algunos consejos para que evites estas palabras que en una entrevista de trabajo no son las más adecuadas:

• Evita a toda costa contestar las preguntas con monosílabos, esto puede dar un aspecto cortante y poco interesado.
Ejemplo: ¿Tienes experiencia en atención al cliente?
Respuesta incorrecta: No
Respuesta correcta: Aún no tengo experiencia en ese campo, pero aprendo muy rápido y con algunas instrucciones sé que puedo hacerlo.

• Hablar mal de una empresa en la que hayas estado ¡Es un gran error! No realices comentarios negativos de una experiencia anterior que hayas tenido y mucho menos hables mal de tu exjefe.

• Prohibido decir mentiras sobre tu experiencia laboral y peor aún no tener claro el nombre de los lugares en los que has trabajado. En vez de mejorar tu perfil como candidato lo que haces es que en un futuro te genere muchos problemas.

• No es correcto hablar solo de manera singular. Ejemplo: “Yo hice todo el trabajo”, “solamente yo pude hacerlo bien”, “no necesito a nadie para lograr mis resultados”. En cambio, habla de forma plural; “logramos los objetivos propuestos con mi equipo de trabajo”, “con mis compañeros propusimos”, “alcanzamos las metas propuestas”.

• ¡Ojo! No cuentes intimidades de la empresa en la que estas o estabas trabajando, cosas tan privadas como cifras de otras áreas que no tuviesen que ver con tu cargo, procesos administrativos propios o proyectos futuros.
Nota: Esto nunca debes hacerlo y mucho menos si cuentas con un contrato de confidencialidad que siga vigente luego de la terminación del mismo.

• “Nunca digas nunca”: La palabra “nunca” puede dar a entender al reclutador que para ti es difícil adaptarte a los cambios y si están buscando un perfil que una de sus cualidades sea adaptabilidad al cambio, podrás restar puntos importantes utilizando esta palabra.

• No tutees al entrevistador, a menos que este lo haga y dé la confianza en la entrevista. Mucho menos hagas algún tipo de propuesta o alago fuera de lugar. Ejemplo: ¿Te habían dicho que eres muy lind@? ¿Te gustaría salir a tomar un café? ¿Me podrías dar tu número personal?
Nota: Este tipo de frases están PROHIBIDAS; darás una muy mala impresión.