Cuando te presentas a una entrevista de trabajo tienes la expectativa por las condiciones, el salario y que tipo de empresa es. Sin embargo, debes tener en cuenta un aspecto fundamental y es que preguntas te realizarán en la entrevista y como las deberías contestar.
Acá te mostramos que preguntas son muy posible que te hagan:
1. ¿Cuéntame sobre ti?: Esta pregunta es una de las más comunes y el reclutador la realiza para saber cómo te ves y te expresas de ti mismo. En esta respuesta debes ser muy claro, hablar de tu lado profesional, que tienes para ofrecer en la empresa y en que campos tienes experiencia.
2. ¿Por qué estás buscando trabajo?: En vez de hablar mal de tu trabajo actual o de la empresa en la que trabajaste, concéntrate en destacar las metas y retos que quieres alcanzar con ese nuevo cargo. Destaca siempre que quieres cambiar de trabajo o estás buscando para poder crecer profesional y personalmente.
3. ¿Por qué tú y no las otras personas?: Es tu momento de destacarte y de hablar sobre todas las cualidades, capacidades y experiencia que tienes. Además del rol que desempeñarías dentro de la empresa y como tu trabajo haría que puedas alcanzar tus metas profesionales y los objetivos de la empresa.
Nota: Muestra pasión por lo que haces, demuestra que amas tu labor y que puedes desempeñarla de la mejor manera.
4. ¿Cómo solucionaste un error que hayas tenido en tu vida laboral?: Esta pregunta es para poder conocer como manejas las situaciones difíciles y más allá de eso como las solucionas. Las preguntas pueden variar, pero la mayoría están relacionadas a resolución de conflicto, honestidad, trabajo en equipo, etc. Lo ideal es que prepares este tipo de respuestas para que demuestres que clase de trabajador y persona eres.
5. ¿Cuáles son tus defectos?: Esta es una de las preguntas más difíciles de contestar, pero para la cual debes estar preparado siempre. Debes tener presente cuales son esos aspectos que debes mejorar y que estás haciendo para corregirlos. Una profunda reflexión sobre tus fortalezas y debilidades te puede dar una gran respuesta para esta complicada pregunta.
6. ¿Cuáles eran tus funciones y responsabilidades?: Debes tener claro cuales fueron tus funciones en los trabajos anteriores y de acuerdo a las necesidades de la vacante destacar esos aprendizajes adquiridos que te pueden servir en el nuevo cargo.
Lo mejor es prepararte para diferentes clases de preguntas desde profesionales, actitud, conocimiento, personales, familiares y académicas. Si vas preparado para este tipo de cuestionamientos tendrás muy buenos resultados.