¿Cómo se define el aumento del salario mínimo?

Preguntas en una entrevista de trabajo
21 diciembre, 2018
ASESOR DE VENTA
23 enero, 2019

¿Cómo se define el aumento del salario mínimo?

El salario mínimo es la remuneración a la que tiene derecho todo trabajador en Colombia. Por bajo que sea su cargo y con la cual se busca que supla sus necesidades básicas. La ley debe garantizar que el trabajador reciba esta compensación por su trabajo y cada año tiene un incremento, pero ¿cómo se genera ese aumento?

Una de las maneras para realizar el incremento del salario mínimo anual es una reunión entre los empleados y trabajadores del país. Las dos partes exponen sus propuestas económicas, sus argumentos y llegan a un acuerdo para así definir el porcentaje de incremento para el salario mínimo del año que llega.

Sin embargo, no siempre las partes llegan a un acuerdo, debido a las diferencias de opiniones que se pueden manejar en esta clase de consenso. Por un lado, están los sindicatos de trabajadores que, de acuerdo a las necesidades de las personas, proponen porcentajes elevados para poder suplir los gastos del día a día. Por otro lado, los empleadores y las empresas, que argumentan que un alto porcentaje los pude llevar a una baja contratación, despidos y por ende aumento del desempleo.

Cuando el gremio de los trabajadores y empleadores no llegan a un acuerdo del cual se pueda sacar este incremento, debe intervenir el gobierno y, por decreto, ajustar el aumento que tendrá el salario mínimo para el año que viene.

Según el observatorio laboral de la Universidad del Rosario más de 2 millones de personas son las que perciben el salario mínimo en Colombia, los cargos que mayor frecuencia tienen este salario son para las personas que son de bachilleres o técnicos con muy poca experiencia en su cargo, son para personas que ocupan cargos operativos y auxiliares en los diferentes sectores comerciales.

Para el año 2019, los empleadores propusieron un aumento del 4 % y los trabajadores del 10 %, a pesar de las propuestas el incremento fue del 6 %. Por consiguiente, el salario mínimo pasó de $781.242 a $828.116, con un aumento de $46.874, y el subsidio de transporte de $88.211 a $97.032, con un incremento de $8.821 para este año.