¿Cómo preparar una entrevista?

¡Hola mundo!
19 diciembre, 2019
¿Qué es el liderazgo?
21 febrero, 2020

¿Cómo preparar una entrevista?

Cuando se trata de preparar una entrevista de trabajo, no te puedes permitir dejar las cosas al azar, ya que en algo tan importante como que te escojan para un puesto de trabajo, todos los detalles tienen importancia y por lo tanto deben prepararse. En este artículo vamos a ver los pasos necesarios para que puedas prepararte tanto el antes de la entrevista, como el durante y el después.

Cuando estés preparado para la entrevista, entre otras cosas, querrá decir que sabes exactamente a que se dedica esa empresa, en que consistirá tu trabajo allí, que dudas pueden surgirle al entrevistador cuando lea tu currículum y por supuesto, tener preparadas las respuestas que mejor te dejen y más relación tengan con ese puesto de trabajo.

Los pasos previos

Es primordial que sepas a que empresa y puesto estás optando, un error muy común cuando repartimos muchos currículums es el de no llevar anotado de forma rigurosa, en que empresas y puestos nos hemos presentado. Algo que queda realmente mal cuando nos llaman por teléfono, y no sabemos muy bien de que nos están hablando.

  1. Lo normal, es que hayas dejado el currículum en varias empresas al mismo tiempo. Así que, apúntalas en una lista y pon también a que puestos te presentas, de forma que si te llaman, sepas rápidamente de que se trata.
  2. Si estás esperando que te llamen de alguna de esas empresas, procura estar pendiente del teléfono o deja a alguien que pueda recoger el recado.
  3. Si tu eres quien coge el teléfono y hablas con el entrevistador, debes hacerlo en un lugar tranquilo, mostrando interés y educación. Sin hacer preguntas obvias sobre el trabajo, ya que se espera que sepas los detalles más importantes sobre la empresa y el puesto al que te presentas.
  4. En cuanto a quedar para hacer una entrevista en persona, no pongas demasiados impedimentos. Pero eso sí, si te dan la oportunidad, aprovecha y escoge un horario en el que evites que el entrevistador tenga sueño por ser demasiado temprano o esté cansado por ser demasiado tarde. Lo ideal sería entre las 10:00 y las 13:00, o entre las 17:00 y las 19:00.
  5. Si recibes una comunicación por escrito en la que te den cita, llama y confirma que asistirás a ella.

¿Por qué debes preparar la entrevista?

Imagina por un momento que a la pregunta de “¿por qué quieres trabajar con nosotros?”, solo sabes responder con vaguedades, o peor aún, te quedas en blanco y no sabes que decir.

Pues bien, yo te aseguro que si te comportas de esa manera, se van a crear muchas dudas en la persona de recursos humanos que te esté entrevistando, sobre tu preparación y valía como candidato. Pero como te he dicho, esto es algo que puedes solucionar si dedicas tiempo a repasar las preguntas y respuestas más frecuentes que se suelen hacer en cualquier proceso de selección de personal, junto a otra clase de claves que repasaremos en esta guía.