¿Qué es y cómo diseñar un portafolio profesional?

¿Cómo hacer un reclutamiento efectivo?
10 abril, 2019
¿Cómo motivar a tus empleados?
22 abril, 2019

¿Qué es y cómo diseñar un portafolio profesional?

El portafolio es un documento en el que puedes recopilar los trabajos que has realizado, además de mostrar las herramientas y habilidades que tienes. Entre las cosas que puedes mostrar se encuentra: publicaciones, impresos, obras, fotografías, renders, ilustraciones, textos, videos propios o editados, desarrollos de aplicaciones o de página web, podcasts, etc.
No para todas las carreras aplica este tipo de documento, pero si tu carrera lo permite, la recomendación es que lo realices con creatividad, dándole tu toque personal para demostrar tu trabajo y estilo personal.
Para realizar tu portafolio debes tener en cuenta varios puntos importantes:
  • Perfil profesional: Es FUNDAMENTAL que realices una breve descripción de ti mismo, de tu trabajo y tu experiencia, esta debe ser corta y contundente, debe ser lo primero que lean y vean de tu portafolio.
  • Trabajos realizados: Debes identificar cada trabajo y colocar un link o pegarlos en la presentación en calidad baja para que las personas que estén viendo el archivo no tengan problemas para visualizarlo.
  • Selectivo: Busca los mejores trabajos que hayas realizado y los que más se puedan destacar en los perfiles de trabajo que estás buscando, es muy importante priorizar los que más ajusten a lo que quieres mostrar de ti.
  • Cronología: Es recomendable colocar tus trabajos en orden del más antiguo al más reciente, para que puedan ver cómo has avanzando en las técnicas de escritura, diseño o edición y además para que vean la versatilidad que tienes.
  • Secciones: Lo mejor es que separes tu trabajo por categorías o secciones, muchas veces tu trabajo es variado y no se encasilla en una sola temática, por eso es bueno que las dividas y así se verá mucho más ordenado y tendrá más sentido tu portafolio.
  • Descripciones: Realiza una corta descripción de cada trabajo para que la persona que lo está viendo tenga un mejor concepto del trabajo.
  • Estilo: El estilo del portafolio puede ir acorde a tu personalidad y con los diseños que te gustan. Sin embargo, ten en cuenta que combine la paleta de colores que elijas, además de no utilizar más de tres tipografías para que se vea limpio y ordenado.
  • Complemento: El portafolio es una forma de darte a conocer, muchas veces es un complemento ideal para tu hoja de vida, pero otras es tu única presentación. Para algunas vacantes, requieren que envíen el portafolio, en vez de la hoja de vida, porque en este pueden conocer más a fondo tu trabajo. Por eso debes esmerarte en diseñar tu portafolio.
  • Difusión: Por último y no menos importante, compartir el portafolio en tus perfiles profesionales, redes sociales y páginas de tu gremio es fundamental para darte a conocer.
 Puedes utilizar páginas especializadas que te ayudarán a crear tu portafolio algunas de ellas son:
  • Squarespace
  • Cargo
  • Dunked
  • Froont
  • Behance
  • Dribbble
  • Carbonmade
Sigue estos consejos y con un poco de creatividad podrás crear un excelente portafolio en el que podrás destacarte y destacar tu trabajo.