Muchas empresas hoy en día no tienen concentrado todo su personal en una misma oficina o ciudad, por esto deben recurrir a herramientas digitales que los ayude a que sus colaboradores se formen y a fortalezcan los conocimientos adquiridos laboralmente.
El concepto de e-learning viene de “electronic learning” o aprendizaje electrónico, en inglés. Las empresas con esta clase de cursos virtuales pueden brindar educación y capacitación por Internet a sus empleados, teniendo la ventaja de que son a distancia y pueden llegar a cualquier rincón del mundo.
Aquí algunas características de este sistema de formación:
• Rompe las barreras espacio-temporales: Tus empleados pueden acceder a la plataforma donde desde cualquier lugar y a cualquier hora.
• Flexibilidad: Con la facilidad de acceder al internet se logrará distribuir el tiempo de sus colaboradores entre sus labores diarias y su formación laboral.
• Contenido actualizado: Los recursos utilizados en el curso si se requieren actualizar se pueden hacer fácilmente debido a la versatilidad que brindan estas plataformas.
• Relación constante: Este tipo de herramientas brindan la posibilidad de que entre tutores y alumnos se genere una interacción y una retroalimentación constante por medio de chats, correos, foros, etc.
• Conocimiento básico: No se requiere que la persona tenga conocimientos especializados en herramientas tecnológicas, los cursos de e-learning están diseñados para que personas de cualquier nivel educativo puedan acceder a ellas.
• Aspecto económico: Tanto para el alumno como para el empleador, es mucho más económico este tipo de herramientas, debido a que el empleador se evitan el material didáctico, el alquiler del espacio para el aprendizaje y por el lado de los alumnos los gastos de traslado y de tiempo presencial.
• El alumno es el centro: En el proceso formativo e-learning coloca en el centro al estudiante y su formación, debido a que se puede considerar este tipo de formación como personalizado.
En conclusión, el e-learning fomenta la autoformación, la buena distribución del tiempo libre. Además de fortalecer los conocimientos laborales y el entusiasmo por aprender.