En esta era digital tener tu hoja de vida en un formato adecuado para enviarla por correo electrónico es fundamental, pero mucho más importante es la presentación de esta.
Acá te vamos a contar algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta:
1. Archivo adjunto: Coloca tu hoja de vida como un archivo adjunto, la recomendación es que sea en PDF ya que es un formato universal que puede abrir cualquier reclutador y su visualización es mucho mejor.
2. Nombre archivo adjunto: No olvides colocarle un buen nombre al archivo que vas a enviar. Puedes colocar tu nombre, apellido y el cargo al que aplicas. Ejemplo: Pepito Casas – Ingeniero Industrial o Hoja de vida – Pepito Casas.
3. Peso del archivo: Evita agregar fotos muy pesadas, para esto comprime las imágenes o modifica su peso antes de enviarla, así evitas que tu archivo no se demore tanto en abrir.
4. Asunto correo: Recuerda que el asunto de tu correo es tan importante como su contenido, así que coloca al cargo al que estas aplicando y tu nombre ¡Esto es fundamental! Ejemplo: Vacante ingeniero industrial – Pepito Casas.
5. Contenido del correo: El mensaje debe ser conciso, respetuoso y utilizar un lenguaje adecuado.
Ejemplo:
Buen día
Adjunto encontrará a este e-mail mi hoja de vida actualizada. Motivado (a) por ocupar el cargo como “ingeniero industrial” espero poder encontrarlo próximamente durante una entrevista para demostrarle que mi experiencia y mis ganas de hacer parte de su equipo pueden ser motivos suficientes para ocupar el cargo propuesto.
Pueden contactarme si desean obtener más información acerca de mis experiencias y estudios realizados.
Cordialmente,
Pepito Casas
Tel: 310 – *******
6. Firma digital: Si deseas darle un toque más profesional y original a tu correo, puedes realizar una firma digital en la que agregues datos completos y relevantes para el reclutador.
Ejemplo:
Nombre ____
Teléfono ____
Correo ____
Ciudad ____
7. Correo electrónico: Como último paso asegúrate que el correo electrónico desde el que envíes tu hoja de vida sea el apropiado y de uso profesional, si no tienes puedes crear uno (es completamente GRATIS). De hecho, puedes hacer uno nuevo con tu nombre y apellido.
8. Nota importante: Antes de enviar el correo, verifica que sí esté adjuntada la hoja de vida de forma correcta y que no existan errores de ortografía en el mensaje a enviar.