Muchas personas ven ese concepto en esta era digital, pero pocos saben de qué se trata. Hoy les contamos qué significa. La reputación es la opinión o consideración que se tiene de alguien o algo y la e-reputación va ligada a digital. Con el paso del tiempo y el crecimiento de las redes sociales, la tecnología se ha vuelto parte de la vida diaria, de las relaciones laborales, personales y familiares de cada persona.
La e-reputación se construye día a día en cada una de las plataformas digitales que se utilizan. Una parte muy importante la construyen las demás personas, con lo que piensan de ti, de un servicio o de una empresa.
Esta e-reputación se divide en dos conceptos fundamentales:
- Personal: El cual afecta tu imagen individual, como persona. Por eso debes cuidar lo que dices en redes sociales (recuerda que son públicas y cualquier persona puede acceder a ellas), crear buenos contactos, generar relaciones cordiales digital mente. Ten en cuenta que de eso depende que las personas hablen de una forma correcta o incorrecta de ti.
- Empresarial: Este aspecto es fundamental para una empresa (casi como tener clientes que compren o adquieran sus servicios). Las recomendaciones, opiniones, comentarios de una persona que está molesta, que felicita o que no le gustó el servicio que le prestaron puede decir mucho de lo que es la empresa o puede llegar a ser. ¿Cuántos antes de comprar o adquirir un producto no miraron la calificación o los comentarios que tenía esa marca? ¿Muchos, verdad?
Precisamente esto es la e-reputación, ese concepto que tienen las demás personas de ti o de tu marca. Cuida como un tesoro las opiniones, felicitaciones o comentarios de las personas, estas pueden mejorar o empeorar tu imagen en el mundo digital.